Banner CORAASAN

¿Cuáles son las innovaciones que requiere el CDP?

Foto Mercedes 87Por Mercedes Castillo

La nueva directiva del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), presidida por el maestro de periodismo y gremialista Luis Pérez Novas tiene el gran reto de INNOVAR al gremio periodístico.

La plancha No.1 del Movimiento Marcelino Vega ganó las elecciones con novecientos cinco (905) votos de un total de mil ochocientos ochenta y un votos emitidos (1,881), para una diferencia a su favor de doscientos ocho (208) votos por encima de su más cercano contenedor, Aurelio Henríquez, actual presidente del CDP, de la plancha 3 quien obtuvo 697 votos y 279 Gustavo Guzmán de la plancha 2.

De igual manera Gabriel Cruz de la plancha No.1 se alzó con el triunfo en el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) con 677 votos, Yudelki Guerrero ganó el Tribunal Disciplinario con 720 votos y Wilder Páez obtuvo el triunfo en el Distrito Nacional con 289 votos.

¿Qué significa INNOVAR? Para la Real Academia de la Lengua INNOVAR significa: del latín innovare mudar o alterar algo, introduciendo novedades. Es sinónimo de cambiar, renovar, progresar, perfeccionar, reformar, mejorar, modernizar.

¿Cuáles son las innovaciones que requiere el CDP en estos momentos?

El Colegio Dominicano de Periodistas necesita innovar con urgencia su marco jurídico, su Casa Nacional o planta física, los servicios a los periodistas; y modernizar su administración, mejorar su imagen pública, la comunicación interna y externa, progresar económicamente, gestionado grandes recursos económicos para dejar atrás el estado de miseria en que se ha manejado.

Requiere perfeccionar los vínculos con los poderes del Estado, con el sector público, privado y con las comunidades. Renovar los vínculos con las organizaciones periodísticas a nivel nacional e internacional, mejorar la comunicación con la membresía, las seccionales, escuelas de periodismo y con los medios de comunicación.

Liderar la profesión de periodismo y la educación continuada de los periodistas, la defensa permanente a los intereses profesionales y sociales del sector, la defensa inequívoca a la libertad de expresión y difusión del pensamiento y de la democracia y soberanía nacional, entre otras muchas mejoras por hacer.

Para el logro de dichas innovaciones la nueva directiva debe contar con el respaldo de todos sus miembros, amigos y colaboradores. Es un proceso continuo que exige grandes aportes y sacrificios. Enhorabuena, apoyemos al CDP y al IPPP.