Banner CORAASAN

Escuela de Locución del Cibao celebra 15 años con ceremonial dedicado al CAFRE

foto Wilson Pérez Lourdes Díaz Tavárez Mendy López y otrosEl Lic. Wilson Pérez- presidente de la Asociación de Locutores de Santiago, Señora Lourdes Díaz Tavárez -(doña Tala) Madre del reconocido, El Cafre- homenajeado de la actividad, Lic. Rubén Santana- Director Académico de la ELC, Locutor Mendy López y la Licda Francis López- Secretaria General del Sindicato Nac. De Trabajadores de la Prensa SNTP- Filial Santiago.SANTIAGO. - El salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento Municipal de Santiago sirvió de escenario para la realización de la Décimo Tercera Graduación de Locución Profesional de la Escuela de Locución del Cibao, ELC.

foto Entrega de medallas a los estudiantes Revelación 2Vista panorámica de los Graduandos y asistentes al ceremonialfoto Entrega de medallas a los estudiantes RevelaciónVista panorámica de los Graduandos y asistentes al ceremonial.La promoción llevó por nombre INSPIRACION 2012-2013 y fue dedicada al locutor José Miguel Román (EL CAFRE) emblemático animador, nativo de Santiago de Los Caballeros, Pionero en la animación, tanto local como nacional. En la concurrida actividad, 39 Jóvenes recibieron sus diplomas como locutores y locutoras profesionales.

La mesa de honor fue integrada por: el Director Académico del centro, Licenciado. Rubén Santana Liriano, el Reconocido de la noche, la madre del mismo señora Lourdes Díaz Tavárez Doña Tala, el Presidente de la Asociación de Locutores de Santiago Lic. Wilson Pérez, la Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la prensa, Seccional Santiago Licda. Francis López, el Narrador Estelar de las Águilas Cibaeñas y Reconocido en la 5ta. Graduación ORIGINALIDAD 2003 de esta escuela, Locutor Mendy López, el Director del Semanario Católico Camino y distinguido en la 8va. Graduación HUMILDAD Y COMPROMISO 2009, Lic. Virgilio Apolinar Ramos (Polo).

Luego de la entrada de los nuevos egresados de la ELC, la pareja de bailadores de salsa Miss Tentación y Jonathan "El Defensor", tuvieron a su cargo el Opening del ceremonial deleitando a todos con una impresionante exhibición de salsa.

Esta dio paso a la maestra de Ceremonia, Licenciada Deyanira López, egresada de la Academia Forjadora de locutores y locutoras.

Escuchados los Himnos Nacional Dominicano y de la Escuela de Locución del Cibao, el veterano Locutor Mendy López, pronunció las palabras de apertura, en las que destacó la alegría de ver llegar una nueva camada de jóvenes, al micrófono y destacó las cualidades del distinguido de la noche.

Los graduandos y graduandas son: Mariela Collado, Anggie Collado, Luz Bernard, José Vargas, Paola Peña, Carmen Elena, Yasmín Díaz, Kelvin Martínez, Jessica Rosario, Haydee Vargas, Alba Rosario, Shanif Castillo, Ángel Peña, Yudelka Reyes, Bethania Adames, Nayroy Rosario, Ignacia Paulino, Rosa Álvarez, Albin Lantigua, Rossiel Hernández, Vladimir López, Judith Hernández, Milagros Cabral, Katherine Almonte, Pedro Ureña, Onelda Rodríguez, Laura Berrido, Alexander Almonte, Katherine Simé, Fátima Sánchez, Emanuel Tavares, Lucemny Camacho, Noel Rodríguez, Nairobi Martínez, Yenifer Gil, Amaurys Ramos, Luisa Gutiérrez e Isis Rojas.

Al recibir sus diplomas, todos hicieron uso de la palabra y al juramentarlos, el director Académico de la ELC Lic. Rubén Santana Liriano, les recordó el compromiso que asumen en lo adelante.

De inmediato fue proyectado un reportaje a manera de reseña biográfica y profesional del homenajeado y le fue entregado el trofeo confeccionado para la ocasión, consistente en un micrófono clásico, elaborado en caoba criolla.

El Cafre entre risas, jocosidades y llanto agradeció la distinción y exhortó a los nuevos locutores a inspirarse siempre en una radio respetuosa y alejada de la vulgaridad.

Al Cafriao, como también se le conoce, le acompañaron además se su madre, sus hermanos, sus hijos y sus 2 nietos.

Un momento muy emotivo de la velada lo protagonizó Doña Tala, progenitora del comunicador, al improvisar a capela un clásico del legendario Trío Los Pancho.

La nota artística la puso el cantante santiaguero Richard Wilson Tejada y se otorgó sendos reconocimientos especiales a la conductora de la actividad, Deyanira López y al destacado Locutor Joseph Tavárez.