Banner CORAASAN

El Presidente encabezó desfile cívico-militar 181 aniversario Constitución

Foto Presidente Abinader en acto Constitución en SC 2025Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), afirma que el presidente Abinader es un demócrata, un liberal y un patriota a carta cabal y que su reforma constitucional puso límites al poder presidencial.

SAN CRISTÓBAL.- Con motivo del 181 aniversario de la proclamación de la primera Constitución de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader encabezó este jueves, en San Cristóbal, el desfile estudiantil, cívico-militar y policial, símbolo de la soberanía y la institucionalidad nacional.

La ceremonia inició con la llegada del jefe de Estado, quien recibió los honores de estilo con una salva de 21 cañonazos y la entonación de las notas gloriosas del himno nacional, a cargo del Regimiento Guardia de Honor del Ministerio de Defensa y contó además con la participación de cientos de estudiantes provenientes de unas 90 escuelas de la provincia.

En su discurso, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Juan Pablo Uribe, destacó el valor histórico de la Constitución de 1844 como fundamento de la independencia nacional y exhortó a los dominicanos a fortalecer los ideales de libertad, justicia y unidad que dieron origen a la República.

En su alocución, hizo un recuento histórico del proceso constituyente de 1844, refiriéndose al episodio político que derivó en el famoso artículo 210 y contrastándolo con las reformas actuales e indicó que 181 años después, los principios democráticos que motivaron la Constitución siguen vigentes.

Resaltó que en la actualidad se avanza hacia una institucionalidad más ordenada, civilista y con restricciones claras al poder presidencial, como parte de una visión de Estado estable para la República Dominicana.

Uribe afirmó que el presidente Luis Abinader es un demócrata, un liberal y un patriota a carta cabal, y que, a diferencia de lo ocurrido en 1844, el mandatario impulsó una reforma constitucional no para concentrar poder, sino para colocar candados y límites a la figura presidencial. Agregó, además, que esa acción responde a una convicción democrática y no a un interés personal, resaltando que, por primera vez, un presidente dominicano restringe su propio poder para fortalecer la institucionalidad.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora provincial, Pura Casilla, quien destacó que la fecha constituye un motivo de orgullo para el municipio, señalando que esta provincia mantiene vivo el valor simbólico de ser el lugar donde se selló la Carta Magna de 1844, y afirmó que San Cristóbal continúa honrando ese legado ante el país.