Banner CORAASAN

Más de 1 millón de usuarios entraron a Red Internacional de Noticias de Miguel Cruz Tejada

foto Red Miguel CruzNUEVA YORK. - Más de 1 millón de usuarios entraron en el 2014 a los medios integrados a la Red Internacional de Noticias (RIN), manejada por este reportero y que incluye a medios como Diario Libre, El Nuevo Diario, Primicias Digital, youtube, facebook, twitter, Linkedin, Instagram y otras redes sociales, además de cobertura en canales de televisión y cientos de blogs y periódicos impresos de la República Dominicana y Estados Unidos, que reproducen las informaciones publicadas.

Cruz Tejada, uno de los reporteros más activos y de mayor credibilidad dentro de la diáspora dominicana en todo el exterior, fue en el 2014, reconocido por los millares de lectores que leyeron sus crónicas. Así lo confirman las estadísticas de los monitores especializados Google Analistyc y Alexa.

Las noticias publicadas en la Red Internacional de Noticias, incluyen una variedad de tópicos y acontecimientos que van desde las notas de tragedias, corrupción política, policiales, desastres, tragedias, reconocimientos a figuras dominicanas y de otros países de América Latina, quienes han descollado en diferentes áreas del trabajo comunitario y político.

Cruz Tejada, ha sido amenazado por elementos insertos en lo estamentos militares, civiles, políticos, estatales y partidarios tanto de la República Dominicana como de Estados Unidos, quienes nunca están de acuerdo con las denuncias que afectan sus intereses políticos y económicos.

Los escarceos de Google Analistyc y Alexa, los dos medios especializados en monitorear la entradas a los medios digitales, más creíbles del mundo, atestiguan con sus números, el respaldo al trabajo consistente de Cruz Tejada como reportero independiente y que en sus medio acopia el lema de "La Verdad no se Negocia", como forma de reafirma que su trabajo periodístico no está comprometido con partidos, líderes políticos, corporativos, rangos policiales, empresarios e incluso presidentes a esa posición en ningún país del mundo.

Parte de sus medios son: www.sincompromiso.laverdadnosenegocia.com, www.leyycrimen.blogspot.com figuran entre los más seguidos por los dominicanos radicados en diferentes países del mundo.

Rechaza ofertas de reconocimientos, placas, pergaminos y proclamas, entendiendo que el mejor atributo a su labor es el respaldo de los lectores.

Millares de usuarios entraron a sus videos en youtube sobre la muerte del rapero dominicano Francisco Mercedes, asesinatos de civiles a manos de policías en diferentes estados de Estados Unidos, homicidios de policías en Nueva York y otros lugares, y mantiene cobertura de noticias respecto a las comunidades dominicanas en Massachusetts, New Hampshire, New Jersey, Maryland, Washington, Filadelfia, Miami, Chicago y otros muchos otros estados de Estados Unidos.

Sus publicaciones son reproducidas por cientos de blogs, páginas digitales, medios en papel y canales de televisión.

En República Dominicana, sus informaciones sirven de base a medios de gran incidencia en la sociedad.

La Red Internacional de Noticias de Miguel Cruz Tejada, acorde con los números de Google y Alexa, es uno de los medios más influyentes y generador de opinión en el exterior y la República Dominicana.