Muere y sepultarán el martes Santiago al destacado Marcelo Bermúdez
Por Luis Céspedes Peña
SANTIAGO.- Marcelo Bermúdez, de 91años, murió dejando para la historia un gran historial de luchas políticas, económicas, sociales y culturales, formando parte de su fundación del desaparecido Movimiento Revolucionario Catorce de Junio, mejor conocido como 1J4, que combatió la tiranía trujillista.
Su muerte se produjo próximo a las 8:00 de la mañana del lunes, a causa de múltiples complicaciones de salud. Sus restos están expuestos en la Funeraria Fuente de Luz. La familia informó que el martes habrá una misa de cuerpo presente a las 9:00 de la mañana y a las 3:30 de la tarde será el sepelio en el Cementerio Fuente de Luz, ubicado en el mismo lugar, en la Avenida Circunvalación Norte.
Marcelo Bermúdez Estrella se dedicó también a las actividades empresariales. Fue un destacado escultor y deportista. Fue bien valorado por la sociedad santiaguera y el país. Estaba casado con la señora Margarita García de Bermúdez. Sus hijos son Mícalo, Soto, Marcelo y Camilo.
Fue uno de los jóvenes que fueron encarcelados por el gobierno del dictador general Rafael Leonidas Trujillo Molina, en las temidas prisiones conocidas como La 40 y La Victoria, donde fue sometido a terribles torturas. Estuvo exiliado en Venezuela y países de Europa. En la cárcel de La 40, estuvo preso con Cándido Rivas, de Tamboril, y otros.
Rivas, al igual que otros, fue libertado antes de que llegara al país una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), antes del ajusticiamiento del tirado.
El valiente Marcelo Bermúdez Estrella acompañó en la guerrilla de Las Manaclas al líder del Catorce de Junio, en 1963, el abogado Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo). Esto ocurrió luego del golpe de Estado que derribó del gobierno al profesor Juan Bosch.
Una parte de los compañeros de Manolo fueron asesinados por el Triunvirato. Otros fueron detenidos y encarcelados. Entre los sobrevivientes de ese movimiento revolucionario estuvieron otros tamborileños, como fue el caso de Antonio Taveras, que posteriormente también sería comandante en la Revolución de Abril de 1965. También luchó en contra del gobierno de Trujillo.
Marcelo fue amigo del extinto Presidente de la República, profesor Juan Bosch, quien luego lo ingresó Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Fue gobernador de la Provincia de Santiago, durante el gobierno de Leonel Fernández en 1996. Fue sustituido por Ramón Ventura Camejo. Bermúdez Estrella renunció de ese cargo.
Bermúdez Estrella, gran luchador, inició el proyecto para la construcción del Centro Universitario Regional de Santiago, dependencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hoy es UASD Santiago. Ese proyecto universitario luego fue continuado por Ventura Camejo, quien permaneció en la Gobernación hasta el 2000.
Instaló la primera empresa en la recién creada Corporación Zona Franca Industrial de Santiago. Era del área del calzado. Eso ocurrió en 1973. Luego se dedicó a las actividades culturales, ganando muchos premios y reconocimientos. Fue fundador de la Casa de Arte.
Esos son recuentos de sus actividades políticas, económicas, sociales y culturales, pero sus grandes logros están en la forma sencilla, amable y decente de cómo trató a los ciudadanos, sin distinción. Respaldó, con su asistencia, los planes sociales y culturales de la gestión de la Secretaría General del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en Santiago, que dirigió Luis Céspedes Peña.

 
											
	
						
