Bujosa destaca trabajo Céspedes Peña y dirigencia nacional en victoria CDP
 SANTO DOMINGO.- El presidente Ad Vitam del Movimiento Marcelino Vega, José Bujosa Mieses (Chino), mientras hablaba en presencia del nuevo presidente del CDP, Luis Pérez, Mercedes Castillo, quien dirigió ese gremio en cinco ocasiones, y otros dirigentes.
SANTO DOMINGO.- El presidente Ad Vitam del Movimiento Marcelino Vega, José Bujosa Mieses (Chino), mientras hablaba en presencia del nuevo presidente del CDP, Luis Pérez, Mercedes Castillo, quien dirigió ese gremio en cinco ocasiones, y otros dirigentes.
SANTO DOMINGO.- El presidente Ad Vitam del Movimiento Marcelino Vega, José Bujosa Mieses (Chino), manifestó que la campaña nacional que realizó, desde Santiago, el ex vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Céspedes Peña, conjuntamente con la dirección nacional de esa entidad, a favor de los candidatos de la primera organización, fue fundamental para el logro de la victoria del gremio en las elecciones pasadas, en un momento en que "llegamos a pensar que perderíamos los comicios".
Bujosa Mieses, también pasado presidente del Comité Ejecutivo del CDP, dijo que gracias a ese trabajo, desarrollado en unión con otros dirigentes marcelinistas, incluyendo a los candidatos vicepresidenciales Félix Parra y Francis López, se obtuvo una aplastante victoria sobre los rivales a nivel nacional.
Indicó que todos los esfuerzos a nivel nacional e internacional se concentraron en los candidatos marcelinistas, comenzando por Luis Pérez, hoy nuevo presidente del gremio. "En el caso de Santiago, jamás imaginamos que íbamos a sacar tatos votos como ocurrió", dijo Bujosa Mieses.
"Gracias Céspedes Peña, porque supiste reflexionar a tiempo a favor de tu Movimiento Marcelino Vega", indicó Chino Bujosa Mieses. El presidente Advitam se refirió a que Céspedes Peña mantuvo su respaldo en la precampaña a José Beato, antes de que el Movimiento Marcelino Vega escogiera su candidato, que fue Luis Pérez.
Luego de la escogencia de Pérez y los demás candidatos, la dirección del Movimiento Marcelino Vega le pidió a Beato postergar sus aspiraciones, debido a que todavía no tenía ningún título de Periodismo, como lo exige la Ley 10-91. El entonces presidente del CDP, Aurelio Henríquez, aún con ese impedimento contra Beato, siguió reclamándole a la Comisión Electoral aceptar esa candidatura, pero al no ser posible, entonces se postuló como aspirante a continuar dirigiendo al CDP, pero perdió.
Céspedes Peña entonces desarrolló una campaña nacional e internacional llamando a todos los viejos marcelinistas y a los nuevos votantes a apoyar los candidatos de esa organización, lo que produjo que hasta el histórico pasado presidente del CDP, Rafael Méndez, volviera a la entidad luego de muchos años fuera.
"No sólo que retornó al Movimiento Marcelino Vega, sino que hizo un llamado de respaldo a Luis Pérez y demás candidatos marcelinistas", dijo Céspedes Peña. En Santiago retornaron decenas de miembros que hacía décadas se quedaron fuera o pasivos, como Fernando Peña, Ricardo Rodríguez Rosa, Gerardo Antonio Santos y otros.
Por otro lado, Céspedes Peña aprovechó para solicitarles a los dos grupos del Marcelino Vega y Dos Generaciones que se encuentran enfrentados en un largo conflicto interno, relacionado con el Club de los Periodistas, que cambien para bien de la entidad.
"Las acusaciones y contraacusaciones son muy dolorosas, en algunos casos, cuando éstas no tienen ningún fundamento", dijo. Consideró importante que los miembros del CDP, especialmente los que aspiran a dirigir, se compenetran más con los movimientos de la organización, para que conozcan qué recibe y cómo gasta lo recibido la institución, para no hacer falsas acusaciones, lo que provoca otras respuestas personales negativas, quizás erróneas, pero perjudiciales para ambos bandos.
El también pasado secretario general de la Seccional Santiago del CDP, exhortó a quienes aspiran a dirigir la Seccional o representar las vicepresidencias del gremio por Santiago, que no esperen tres meses antes de las elecciones para dar a conocer sus precandidaturas o candidaturas, sino que asistan a las actividades de la entidad, como a las de su dependencia, que es el Club de los Periodistas, para darse a conocer bien, si no son de los viejos miembros.
Céspedes Peña también se refirió a quienes dentro del Movimiento Marcelino Vega tienen aspiraciones a dirigir en el CDP, en el caso de Santiago, que comiencen a trabajar desde ya, participando de los actos de esas entidades, cooperando en lo que se pueda y haciéndose ver de los demás miembros, para que luego no aparezcan como candidatos extraños.
Se quejó de que un pequeño grupo del Marcelino Vega decidió separar las elecciones locales de las nacionales, con la idea de favorecer al aspirante a la Secretaría General de la Seccional Santiago del CDP, Javier Taveras, lo que perjudicó al proyecto completo, porque evitó aplicar una estrategia común, lo que desde ya anunció no volverá a ocurrir.
Manifestó que a pesar de que en Santiago hubo una buena votación a favor del Movimiento Marcelino Vega, debió haber sido mayor. "El problema está en que hay dirigentes de los Movimientos Marcelino Vega y Dos Generaciones, en el caso de Santiago, que siguen creyendo que las diferencias gremiales hay que mantenerlas a nivel personal", precisó Céspedes Peña. Felicitó a Carlos Arroyo Ramos, que vuelve a dirigir la Seccional Santiago del CDP.
"Yo soy marcelinista, pero respetando a todos los miembros por igual, hablando con ellos y cooperando en las cosas que favorecen al gremio, sin importar qué Movimiento esté dirigiendo", agregó Céspedes Peña.
Declaró que, en su caso, es uno de los fundadores del Movimiento Marcelino Vega, de las dos versiones del CDP, del desaparecido Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP) y uno de los creadores del actual Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), por lo que "tengo suficientes méritos para defender lo que creemos, no para humillar ni difamar a quienes son sus compañeros gremialistas, de uno u otro bando, pues considero que el respeto es una parte fundamental del accionar de cada persona".
El dirigente del CDP dijo que siempre ocurrirá que la mayoría favorecerá a quienes más trabajan y mantienen mayores contactos con los miembros de la entidad gremial.

 
 
 Hotmail
 Hotmail Gmail
 Gmail Yahoo
 Yahoo Facebook
 Facebook Twitter
 Twitter OneDrive
 OneDrive Insta
 Insta Youtube
 Youtube 
											 
											 
											 
											 
											 
											
	 
						
 
																
																								
												
																									 
																
																								
												
																									 
																
																								
												
																									 
																
																								
												
																									 
																
																								
												
																									