Nuevo arzobispo adjunto asegura está entusiasmado para trabajar en SD
Por Luis Céspedes Peña
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El designado arzobispo adjunto para la Arquidiócesis de Santo Domingo, Carlos Tomás Morel Diplán, aseguró que acepta con mucho entusiasmo su nombramiento hecho por el Papa León 14, una zona religiosa muy amplia en territorio, pero que con la ayuda de Dios trabajará en la solución de problemas de las comunidades y el fortalecimiento espiritual.
Monseñor Morel Diplán acompañará en los trabajos al arzobispo Francisco Ozoria Acosta, quien dentro de un año, aproximadamente, deberá renunciar del cargo para cumplir con la ordenanza del Vaticano, al cumplir 75 años de edad.
Morel Diplán es considerado como uno de los obispos que más se adapta para trabajar con los problemas de estos tiempos.
El arzobispo Ozoria Acosta, antes de ser designado como arzobispo de Santo Domingo, era carismático, con un discurso claro apegado a las situaciones del momento, pero a transcurrir el tiempo perdió dinamismo, quizás por problemas de salud o el cansancio.
A esa situación se atribuye la pérdida de amplios territorios religiosos en su Arquidiócesis, hoy ocupados por los evangélicos.
Hace poco pronunció un discurso en el cual destacó la división en la Iglesia Católica. Otro de los problemas mayores del arzobispo Ozoria Acosta fue, quizás, el distanciamiento del discurso polémico, pero de amplia defensa del país, de cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, el cual está enfermo.
Era el arzobispo de esa Arquidiócesis y fue considerado como uno de los más destacados de la Iglesia Católica, al extremo que se habló de la posibilidad que se postulara como candidato a Papa.
Durante el apostolado de López Rodríguez, la Iglesia Católica de la República Dominicana se convirtió en ejemplo de dirección de otros países de América Latica y otras partes del mundo.
El papa Juan Pablo Segundo usaba al cardenal López Rodríguez, para representarlo en diferentes misiones internacionales.
Desde ya se vislumbra al arzobispo Morel Diplán, como un futuro cardenal. Es un religioso con una amplia visión de los problemas del país.
Goza de mucha popularidad, debido a sus prédicas claras, enfocadas en realidades. Antes de esta última designación, monseñor Morel Diplán era el obispo de La Vega, donde fue nombrado por el actual Papa León 14.
Antes de ocupar el Obispado de La Vega, el Papa Francisco lo designó obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros. Entre los católicos de la Arquidiócesis de Santo Domingo, hay mucha alegría por la designación del nuevo arzobispo adjunto y se especula será el sustituto de Ozoria Acosta.
Las relaciones del nuevo arzobispo con los medios de comunicaciones son excelentes. Es un gran trabajador religioso. Donde quiera que este obispo trabaja se observa un mejoramiento de los servicios religiosos.
Breve biografía
Nació en Monte de la Jagua, Moca, el 1 de octubre del año 1969. Es hijo de los señores Tomás Aquino Morel Santos y María Altagracia Diplán García. De este matrimonio, también nació Víctor José Morel Diplán, hermano menor y único de monseñor Tomás Morel. Como se puede apreciar monseñor procede de una familia pequeña. Hizo los estudios primarios en la escuela primaria entrada de Canca la Reina, los estudios de media los realizó en Liceo Mercedes Peña, en Licey al Medio.
En el año 1991 es admitido al Propedéutico Santo Cura de Ars, en la Vega; en el año 1992 inicia los estudios filosóficos en Pontificio Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo; en el año 1996 inicia los estudios teológicos en el mismo seminario, concluyéndolo en el año 2000.
El 24 de junio del año 2000 fue ordenado sacerdote en ocasión de la clausura del Gran Jubileo del año 2000. Inmediatamente fue nombrado Vice-rector del Seminario Menor San Pío X, Promotor Vocacional y Encargado de la Obra Arquidiocesana de las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas. En el año 2001 fue nombrado vicario de la parroquia Santa Ana y San Mateo, en las Palomas. En ese mismo año participó de un curso de pastoral vocacional en el Instituto Teológico Pastoral Para América Latina (ITEPAL).
En el año 2005 fue enviado a Roma a estudiar Teología Moral, al regresar al país en el año 2007 fue nombrado Rector del Seminario Menor San Pío X, del Propedéutico y del Filosofado; también fue nombrado Administrador parroquial de la parroquia santa Ana y san Mateo, además colaboró en la parroquia Reina de los Ángeles, en Canca la Reina; en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Licey al Medio y en la parroquia Santos Ángeles Custodios, del Embrujo primero, Santiago.
En el año 2016 fue nombrado Vicario Episcopal para el Clero y Vicario parroquial de la parroquia catedral Santiago Apóstol, el Mayor. El 14 de diciembre del mismo fue nombrado Obispo Auxiliar de Santiago de los Caballeros, y recibió la ordenación episcopal el 25 de febrero del 2017.
•