Banner CORAASAN

Obispo Santiago Rodríguez critica sentencia Tribunal Constitucional

Foto Obispo Santiago RodríguezSANTO DOMINGO.- El obispo de la diócesis de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, monseñor Santiago Rodríguez, dijo que de manera total y absoluta, rechaza la sentencia evacuada por el Tribunal Constitucional que permite a los homosexuales y lesbianas hacer sus actos sexual público, ya que esto atenta contra el mandato divino, que establece la unión de un hombre y una mujer.

Expresó que tiene la seguridad de que un hijo no puede salir de una pareja del mismo sexo, por lo que expresa su oposición basado en el mandamiento divino y que esta sentencia atentan directamente a la moral, a la ética y a los principios y valores de nuestra sociedad dominicana y a la misma Constitución.

"Ante esta realidad, jamás podemos callar este último acto cometido por el Tribunal Constitucional, el cual en pasado estuvo bien representado por muchos años, donde como ciudadanos nos sentíamos seguros, ya que tenía la presencia de buenos magistrados y jueces, pero sobre todo la labor realizada por Milton Ray Guevara, quien lo presidía, ya que fue un Vanguardia y protector de nuestra constitución" sostuvo el obispo Rodríguez.

El ministro de Defensa y el director de la PN opinan

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y el director de la Policía Nacional, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, expresaron sus opiniones, por separado, respecto al fallo del Tribunal Constitucional (TC) sobre las relaciones homosexuales de policías y miembros de las Fuerzas Armadas.

Durante el desarrollo de La Semanal con la Prensa, periodistas preguntaron al presidente Luis Abinader qué piensa sobre la decisión del TC, que declaró inconstitucional la penalización de relaciones de personas del mismo sexo y que pertenecen a los citados organismos. Sin embargo, el mandatario no respondió y cedió las palabras a Fernández Onofre y Guzmán Peralta, respectivamente.

El titular de Defensa dijo: "Somos respetuosos de la independencia de los poderes del Estado, pero quiero que quiere bien claro: a pesar de esa sentencia, las Fuerzas Armadas mantiene su código disciplinario y que se le aplica, sin distinción, a todos aquellos militares que lo violen".

El director de la Policía secundó a Fernández Onofre: "La Policía Nacional es obediente a las decisiones que tomen las altas cortes, pero nosotros tenemos normas y reglamentos internos; y tenemos órganos de controles que fiscalizan esas normas y reglamentos se cumplan".

¿Qué dijo el Tribunal Constitucional?

El Tribunal concluyó que estas disposiciones se sustentaban en "una concepción discriminatoria y estigmatizantes.

La semana pasada, el TC publicó una sentencia en la que afirmó que "ninguna norma dictada por parte de autoridades estatales o por particulares puede disminuir o restringir de modo alguno los derechos de una persona a partir de su orientación sexual", por tratarse de un aspecto esencial de la intimidad y del libre desarrollo de la personalidad.

Se trata de la Sentencia TC/1225/25, del 18 de noviembre, en la que declaró inconstitucionales los artículos 210 del Código de Justicia de la Policía Nacional y 260 del Código de Justicia de las Fue