RD respondió llamado EE.UU para lucha contra amenazas de drogas sintéticas
SANTO DOMINGO.- La encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera, destacó que, gracias al presidente Luis Abinader, la República Dominicana ha respondido valientemente al llamado de los Estados Unidos para unirse a la lucha contra las amenazas de las drogas sintéticas.
Aguilera habló en estos términos durante el acto de apertura de la conferencia internacional "Tendencias emergentes en drogas sintéticas ilícitas", que contó con la presencia del presidente Abinader.
En tal sentido, la funcionaria se refirió a la capacitación, en busca de seguir reforzando las operaciones de interdicción y los conocimientos técnicos frente a la amenaza que constituyen las nuevas sustancias psicoactivas.
La encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos saludó el manejo de la República Dominicana en los protocolos establecidos para abordar el tema de las drogas sintéticas. "Juntos, continuaremos trabajando incansablemente para el bienestar de nuestros pueblos, proteger nuestras comunidades y forjar un futuro brillante y libre de drogas para las generaciones futuras, en ambos países".
Y agregó: "En nombre de los Estados Unidos, extiendo mi más profundo agradecimiento a todos ustedes por su dedicación, firme compromiso y valiosas contribuciones a esta importante causa. La presencia de tantos ministerios representados aquí hoy, es evidencia de que el Gobierno dominicano entiende y toma en serio la necesidad de coordinarse entre sectores para ganar esta lucha. Juntos, continuaremos trabajando incansablemente para salvaguardar el bienestar de nuestros pueblos, proteger nuestras comunidades y forjar un futuro brillante y libre de drogas para las generaciones futuras en ambos países".
La República Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y el Gobierno de los Estados Unidos, con el auspicio de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), así como la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), han diseñado estrategias para dar cumplimiento al compromiso asumido por el Gobierno dominicano y así liderar junto con Bélgica, la lucha, combate y persecución al tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas en el Caribe y Europa.
La capacitación marca el inicio de una serie de entrenamientos técnicos a las fuerzas de seguridad, orientados a la creación de unidades especializadas, para el desmantelamiento de posibles laboratorios clandestinos de drogas sintéticas y la adecuada preservación de evidencias.
Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del titular de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, quien agradeció el firme apoyo del presidente Luis Abinader a los protocolos, planes y estrategias que se llevan a cabo para enfrentar y erradicar el tráfico de drogas sintéticas en todo el territorio nacional.
"Agradecemos el apoyo del presidente Abinader, quien en todo momento ha mostrado su interés por seguir fortaleciendo nuestras acciones conjuntas para golpear a las estructuras de narcotráfico y del crimen organizado transnacional, cooperación que ha sido clave para llevar tranquilidad y bienestar a nuestros pueblos".
RD es un aliado sólido
Las introducciones técnicas sobre el inicio de la capacitación fueron presentadas por Justin Hitz, jefe de la Unidad de Entrenamiento Internacional y Recuperación de Personal (DEA), quien resaltó que Estados Unidos está profundamente agradecido de contar con un aliado tan sólido como la República Dominicana en el combate del crimen organizado transnacional. "Esta alianza se hizo presente en la reciente reunión del presidente Abinader y el secretario de Estado, Marco Rubio".
La República Dominicana, en el marco de la cooperación bilateral con los Estados Unidos, ha realizado esfuerzos conjuntos con instituciones públicas y privadas para contrarrestar el tráfico y venta de nuevos narcóticos, tomando en cuenta el riesgo que representa para la salud y la seguridad nacional.
Expertos nacionales e internacionales analizarán y debatirán, durante tres días, estrategias conjuntas, tendentes a mejorar los procesos de incautación y desmantelamiento de estructuras criminales dedicadas al delito de tráfico de drogas.