Dirigentes del CDP analizan retos y desafíos de la profesión periodista
SANTO DOMINGO.- "Una persona que no sabe darle el tratamiento real a la información, es una amenaza a la democracia". Aurelio Henríquez, presidente del CDP
SANTO DOMINGO.- Con motivo del "Día Nacional del Periodista", que se celebró el sábado en la República Dominicana, directivos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) esbozaron los principales retos y desafíos que enfrenta la profesión.
Aurelio Henríquez, quien es presidente del CDP ve como el principal desafío el mal manejo de las plataformas digitales o redes sociales. Henríquez considera que, el intrusismo de los llamados "enganchados" a la carrera de Comunicación Social como uno de los principales inconvenientes.
"No es que nos oponemos a que la gente se exprese y publique, eso está establecido en nuestra constitución, pero para el ejercicio del periodismo, una persona que no sabe darle el tratamiento real a la información es una amenaza a la democracia", planteó el presidente del CDP.
Olivo de León, presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), destacó la carga laboral que tienen los periodistas hoy día, debido a los bajos salarios. Considera que, estoy provoca que el periodista tenga varios trabajos.
"La sociedad no nos ofrece la oportunidad para que, con un solo empleo, podamos cubrir todas nuestras necesidades", afirma De León.
Premio a la Innovación Periodística, retos y fortalezas en la República Dominicana
Para José Beato, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), los desafíos más apremiantes son las condiciones laborales, el entorno de trabajo y la adaptación a la tecnología, esta última para que sea un complemento idóneo de la profesión.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
"Hace falta una regulación que permita poner límites e identificar campos de acción para una cosa y otra. Por ejemplo, dijo que no hay una barrera tecnológica que permita castigas la desinformación, infamias chantaje y extorsión", declaró Beato.
Otro punto importante citado por el secretario general del SNTP ha sido el tema salarial. ´´La canasta familiar está en 46 mil pesos y los salarios no exceden de 30,000 pesos en las redacciones del país", exclamó Beato.
El periodista gremialista, David Lorenzo, cree en que se debe modificar la ley 10-91 que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y crear otra que castigue a los que usurpan la carrera.