Banner CORAASAN

Las complicadas elecciones del CDP

Foto Editorial El QuisqueyanoEste viernes, 29 de Agosto, los miembros del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), están convocados a votar por los candidatos de cada simpatía.

Llegan en un momento crítico, a causa de la salida de un pequeño grupo del poderoso Movimiento Marcelino Vega (NNV) y de otro del Movimiento Convergencia.

Decimos poderoso grupo Movimiento Marcelino Vega, porque éste ya ganó el 98 por ciento de las elecciones pasadas.

Del MMV salió, acompañado de algunos dirigentes, el hoy presidente del CDP, Aurelio Henríquez, y del Movimiento Convergencia, abandonó David Lorenzo, quien también se llevó a varios compañeros.

Aurelio Henríquez es un candidato independiente al MMV, grupo que siempre lo apoyó en sus aspiraciones internas, y Lorenzo formó otro Movimiento.

Todo parece indicar que la batalla electoral será otra vez entre los Movimientos Marcelino Vega, que lleva como candidato a la presidencia al dinámico profesor Luis Pérez, y el Movimiento Convergencia, que postula a Gustavo Guzmán.

El Movimiento Dos Generaciones, es una organización periodística que aumenta la democracia interna del CDP, y aunque se sigue fortaleciendo, no tiene la mínima posibilidad de ganar las elecciones con Aurelio como candidato a la Presidencia.

El Movimiento Marcelino Vega está recibiendo a la mayoría de sus antiguos dirigentes, que por diferencias internas renunciaron, como son los casos de Rafael Méndez, Fernando Peña y otros.

¡Eso le impone credibilidad al Movimiento Marcelino Vega!

La mayoría del grupo que salió con Aurelio Henríquez, está retornando al Marcelino Vega.

Hay un movimiento que todavía hace esfuerzos para que Aurelio Henríquez, José Beato y varios más que abandonaron al MMV, retornen al seno de esa agrupación.

Hay que reconocer que la situación de Aurelio es muy difícil, debido a que él motivó a José Beato para que buscara la presidencia del CDP, a sabiendas, como presidente de la entidad, que éste no podía ser candidato, y luego del desconocimiento de su candidatura de parte de la Comisión Electoral (CNE), sustituyó al primero como candidato.

¡Fue un gravísimo error, pues debió haber seguido luchando hasta el final a favor de Beato!
Imposibilitado de lograr la candidatura, ambos debieran buscar la forma de cómo retornar al MMV o quedarse sin postulación.

¡Pero todavía tienen tiempo para volver a su casa!

Hay que admitir que José Beato tiene muchas simpatías para un día convertirse en presidente del CDP, pero para eso debe reflexionar ahora y será bien recibido.

Ya, en las venideras elecciones, Beato tendrá su título en Comunicación Social, porque ya sólo le falta graduarse. ¡Estás a horas de quedar destruido o saltar a la esperanza de que sus deseos de ser presidente del CDP, renazcan!

Con el reingreso de viejos líderes del MMV, incluyendo a Rafael Méndez, que fue presidente del CDP, y Fernando Peña, que ocupó la vicepresidencia, para sólo citar dos, no hay dudas de que ese grupo se está convirtiendo en una fortaleza indestructible.

Las posibilidades para que Luis Pérez se convierta en el próximo presidente del CDP, están en los máximos niveles.

Pérez está acompañado de un grupo de candidatos nacionales y locales con mucha credibilidad, incluyendo al santiaguero Javier Taveras, que busca la Secretaría General de la Seccional Santiago.

Pero es a los miembros del CDP que les corresponde elegir a sus directivos.

Con anticipación, les deseamos unas elecciones comprensibles y al trabajo unido después de concluidas las mismas.