El MAP desarrollará 2 maestrías para empleados Estado en la UTESA y la PUCMM el 10 de Enero
SANTIAGO. - El Ministerio de Administración Pública (MAP), con el respaldo de la Unión Europea, continuará su programa de capacitación a favor de servidores del Estado, con el inicio, este 10 de Enero, de dos maestrías en las Universidades Tecnológica de Santiago (UTESA) y la Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La de la UTESA será realizada conjuntamente con la Universidad de Salamanca (España), y la de la PUCMM se desarrollará en unión con la Escuela Nacional de Administración (ENA), de Francia. Las maestrías serán en Administración Pública, con énfasis en la tecnología de la información y la comunicación.
El ministro del MAP, licenciado Ramón Ventura Camejo, manifestó que esas dos maestrías se unirán a los esfuerzos del MAP, con miras a fortalecer el trabajo para contar con una administración pública más profesionalizada y con mayor eficiencia, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
Afirmó que, en lo que respecta a Santiago, a parte de la maestría con la UTESA, será firmado un acuerdo con el Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para realizar un Programa de Desarrollo Sostenible de la Ciudad.
Ventura Camejo dijo que esas acciones contribuirán para que los servicios que ofrecen las instituciones del Estado, sean más eficientes. Indicó que en un mundo cada vez más globalizado, todas las administraciones públicas deben ofertar mejores servicios.
Declaró que cada vez la competitividad es mayor entre los diferentes pueblos del mundo, por lo las administraciones públicas deben responder a los retos y desafíos con mejores servicios.
Dijo que no se debe hablar de administración moderna, sin contar con un uso intensivo de la tecnología de la comunicación y la información.
Destacó que en el caso de la República Dominicana, la mejoría de la administración pública es evidente "y, sin lugar a ningún tipo de duda, los resultados están ahí." También habló de la cooperación que existe entre las Repúblicas de Corea y Dominicana, para fortalecer el programa de tecnología de la Información y la comunicación, llamado Gobierno Electrónico.
También habló de la cooperación que hay entre el país y el gobierno de Estados Unidos, así como con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).