Aspirante Secretaría General SNTP hace un llamado a la unidad de sectores
SANTO DOMINGO, R.D. – Logan Jiménez Ramos, aspirante a la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), expresó hoy su firme apoyo a la marcha convocada por el secretario general de la seccional del Distrito Nacional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Wilder Páez, programada para el martes 13 de mayo frente al Palacio Nacional.
De igual modo, informó que la manifestación tiene como principal objetivo la denuncia de los constantes atropellos, persecuciones y amenazas contra los periodistas, comunicadores y medios de comunicación, que desde hace meses se vienen registrando en el país.
En su declaración, destacó la importancia de este tipo de movilizaciones, en un momento en que la libertad de expresión y el derecho a la información se ven seriamente amenazados por lo que calificó como un creciente patrón de represión y censura impulsado desde diversos sectores del poder político y económico.
La libertad de prensa en peligro
El aspirante a la Secretaría General del SNTP hizo hincapié en la necesidad urgente de defender la libertad de prensa como un pilar fundamental de la democracia dominicana. En este sentido, expresó su preocupación por las propuestas legislativas que buscan regular y controlar el flujo de información en las plataformas digitales, lo cual, según el comunicador, representa un atentado directo contra el derecho de los ciudadanos a recibir información libre y veraz.
"Hoy más que nunca, la prensa está siendo objeto de ataques sistemáticos. El periodismo crítico y libre se ha convertido en un blanco fácil para aquellos que temen la exposición de sus actos.
"La censura es una amenaza real y está siendo impulsada por proyectos de ley que buscan silenciar a las voces disidentes", manifestó Jiménez Ramos, quien también es director del periódico digital La Voz Sin Censura. "No podemos permitir que el gobierno y sus aliados controlen lo que los ciudadanos pueden o no saber. Si eso ocurre, estamos dando un paso irreversible hacia una dictadura moderna", agregó.
Un llamado a la acción masiva y unificada.
En este contexto, hizo un llamado a todos los periodistas, comunicadores, gremios de la prensa y ciudadanos en general a unirse a la marcha programada para este martes 13 de mayo a partir de las 10:00 a.m. frente al Palacio Nacional. Aseguró que la marcha no solo es un acto de protesta, sino también una manifestación de unidad de todos los sectores sociales y políticos comprometidos con la defensa de la democracia.
"Convocamos a los miembros del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), así como a todas las organizaciones de la sociedad civil, a participar en este evento. "La lucha no es solo de los periodistas, es de todos los dominicanos que valoran la libertad de expresión", señaló el dirigente gremial.
Un cacerolazo nacional para visibilizar el descontento.
Además de la marcha matutina, respaldó el cacerolazo nacional convocado para las 8:00 p.m. de ese mismo día, iniciativa que ha sido promovida por el Movimiento Patria Libre como una forma de visibilizar el descontento generalizado frente a los abusos del poder político sobre los medios de comunicación.
"El cacerolazo es una manifestación pacífica, pero poderosa. Es una forma de que todos los ciudadanos, sin importar su condición social o política, expresen su rechazo a las políticas represivas que buscan acallar la libertad de expresión en este país. "Nos sumamos con firmeza a esta propuesta", indicó. La persecución a los comunicadores: una práctica inaceptable.
En la nota de prensa enviada a este medio de comunicación, también denunció con firmeza la creciente persecución contra los periodistas y comunicadores que ejercen su labor con independencia y cuestionan las políticas del gobierno. Según informó, varios comunicadores que han manifestado críticas constructivas al gobierno han sido desvinculados de sus puestos en instituciones tanto públicas como privadas.
"Este es un ataque directo a la libertad de expresión. Los comunicadores que se atreven a hacer preguntas incómodas o a cuestionar el poder son castigados con despidos y represalias. Esto no solo es un problema para los periodistas, sino para toda la sociedad, porque significa que estamos perdiendo nuestra capacidad de fiscalizar al poder", afirmó.
Una lucha por la democracia y la transparencia.
De igual manera, el profesional de la comunicación concluyó su declaración subrayando que la lucha por la libertad de prensa y la defensa de los derechos de los comunicadores es una causa de toda la nación. En este sentido, hizo un llamado a todos los sectores sociales, incluidos los grupos religiosos, políticos y gremiales, a unirse en la defensa de la democracia.
"La libertad de prensa es un derecho de todos los ciudadanos, no solo de los periodistas. "El derecho a la información es un derecho humano fundamental, y es nuestra responsabilidad colectiva protegerlo", afirmó Jiménez.
Un llamado a la unidad: defensa de la libertad de expresión.
Finalmente, el gremialista hizo un llamado especial al presidente de la Antigua Orden Dominicana, Anyelo Vásquez, y a los gremios del transporte, para que se sumen a la lucha en defensa de la libertad de expresión y la democracia. "Este es un momento crucial para el futuro de la República Dominicana. "No podemos permitir que la censura se imponga y que nuestros derechos sean vulnerados", concluyó el aspirante a la Secretaría General del SNTP.
Sobre Logan Jiménez Ramos
Logan Jiménez Ramos es aspirante a la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la comunicación y el periodismo, Jiménez es un firme defensor de los derechos de los comunicadores y de la libertad de expresión. Actualmente, es director del periódico digital La Voz Sin Censura, y ha liderado diversas iniciativas en defensa de la democracia y la transparencia en la República Dominicana.