Banner CORAASAN

Eclipse total de sol ¿Porqué algunas ciudades en estado de emergencia?

foto Eclipse total de solEE.UU. - Estados Unidos se prepara para recibir un eclipse total de Sol. De acuerdo con información oficial de la NASA, América del Norte presenciará este magistral evento celeste el próximo lunes, 8 de abril. El fenómeno dará inicio en México, en la costa del Pacífico, a las 11:07 am PT. Posteriormente, ingresará a Estados Unidos a través de Texas, a las 12:23 p.m. CT, y seguirá su trayectoria hacia el noreste del país, hasta llegar a Maine para cruzar a Canadá por el sur de Ontario.

A medida que el espectáculo celeste se aproxima, algunas ciudades de Estados Unidos, especialmente aquellas donde ocurrirá la totalidad del fenómeno, han comenzado a declarar estado de emergencia, lo que ha generado confusión entre los residentes. Aquí te explicamos por qué las autoridades han optado por tomar esta decisión.

¿Por qué declaran estado de emergencia ante el eclipse total de Sol del 8 de abril?

Hasta ahora, las regiones que han declarado estado de emergencia en USA por el eclipse son Indiana, Kentucky, Nueva York, Ohio, Oklahoma y Texas. La razón detrás de esta medida, es la gran afluencia de personas que se espera en los estados que presenciarán la totalidad. En Oklahoma se espera la llegada de entre 17,000 y 66,000 visitantes para apreciar el evento, mientras que en Texas, las autoridades prevén el arribo de, al menos, un millón de personas para los días previos y posteriores al fenómeno astronómico.

"Las proyecciones indican que esta afluencia de personas comenzará a ocurrir varios días antes del 8 de abril, y que se producirá una migración en las pocas horas inmediatamente posteriores al eclipse de este año", afirmó el juez del condado de Bell, David Blackburn, de Texas, durante una conferencia de prensa en febrero. "Si estas cifras se manifiestan, la presión que esto supondrá para nuestra infraestructura será significativa. Todo, desde nuestros socorristas hasta nuestros sistemas de atención médica, nuestras estaciones de servicio, nuestras carreteras, nuestras estaciones de gestión de emergencias y más", finalizó.

Según las proyecciones, la totalidad del eclipse se apreciará en Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pennsylvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine. Algunas partes de Tennessee y Michigan también podrán ver el fenómeno. Aquellos que no se encuentren en la trayectoria, pueden seguir el evento celeste en línea a través de la transmisión oficial de la NASA, en youtube.