Banner CORAASAN

Alcalde SDE y ministro MAP discuten Ventanilla Única en Construcción

Foto Castillo Lugo y alcalde Dio AstacioSANTO DOMINGO.-.- El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, recibió la visita del ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, para discutir y avanzar en la implementación de la Ventanilla Única de la Construcción (VUC), iniciativa que es parte del esfuerzo del gobierno por mejorar la eficiencia y transparencia en los procesos de obtención de permisos de construcción, facilitando así el desarrollo urbano y económico del municipio.

A la reunión también asistieron Ángela Henríquez, vicealcaldesa; Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad; Gabriela Molina, coordinadora técnica de la Unidad de Gestión de Resultados de Burocracia Cero; y Ada Grullón, coordinadora operativa. Durante el encuentro, se abordaron los avances y desafíos relacionados con la digitalización y simplificación de los trámites administrativos en el sector de las edificaciones.

El alcalde de Santo Domingo Este manifestó su agradecimiento por el apoyo de las distintas entidades involucradas. Resaltó que la implementación de la Ventanilla Única de la Construcción no solo mejorará la eficiencia administrativa, sino que también fortalecerá la transparencia en las instituciones gubernamentales.

El ministro Darío Castillo Lugo destacó que la VUC es una plataforma automatizada que interconecta electrónicamente a 16 instituciones públicas, permitiendo la gestión en línea de alrededor de 20 tipos de servicios necesarios para el desarrollo de proyectos habitacionales y turísticos.

Agregó que esta plataforma "reducirá significativamente" el tiempo requerido para obtener permisos, eliminando la necesidad de trámites presenciales y redundantes que solían durar años.

Peter Prazmowski subrayó la importancia de esta iniciativa para la economía local, ya que el sector de la construcción es uno de los motores principales del desarrollo económico. Prazmowski explicó que la plataforma permite la interoperabilidad entre las diversas entidades involucradas, lo que facilita la coordinación y agiliza los procesos.

Gabriela Molina y Ada Grullón añadieron detalles sobre los aspectos técnicos de la implementación, señalando que ya se han realizado levantamientos de procesos y asignaciones de roles para la automatización. Indicaron que el siguiente paso será validar los roles y personal asignado, proceder con la capacitación y adecuaciones necesarias para el pleno funcionamiento de la VUC.

La reunión concluyó con un compromiso firme de todas las partes para continuar trabajando de manera coordinada, asegurando que la Ventanilla Única de la Construcción sea un éxito y un ejemplo de modernización y eficiencia en la gestión pública. En el encuentro

Sobre la VUC

La VUC es un sistema integrado que moderniza la tramitación y obtención de permisos y licencias en beneficio del sector construcción de forma digital, esto con el propósito de eficientizar los procesos en la emisión de acreditaciones necesarias para el desarrollo de obras.

Foto Reunión ministro MAP y Alcaldia de ASDEA través del programa, el usuario podrá ingresar al portal web (www.vuc.gob.do) y registrar sus datos personales. Luego validará los datos que llegan a través del correo electrónico, para poder acceder a realizar la solicitud.

El beneficiario podrá seleccionar el trámite a realizar y colocar los datos generales del proyecto a construir. Tras realizar este paso, necesitará cargar los documentos que se le pide y realizar el pago. A la solicitud debidamente remitida se le asignará un número de trámite, donde se verificará el cumplimiento de los requisitos mínimos.

Después de que la etapa de solicitud sea completada, pasará a revisión técnica. El usuario podrá monitorear cada una de las etapas. Luego de que se cumpla la fase de revisión, se podrá descargar el permiso y la licencia otorgada.