Banner CORAASAN

Llaman población asumir donación de sangre de manera voluntaria

Foto mapaPor Francia Valdez

SANTO DOMINGO. – Con el llamado de organismos y entidades a la población, a que asuma la donación de sangre de manera voluntaria para ir logrando superar el déficit que tiene la República Dominicana, el país se une este viernes a la celebración del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.

Pese a las campañas de concienciación, que en ese sentido desarrollan organizaciones sin fines de lucro como la Cruz Roja Dominicana, la Red de Donantes de Sangre de Fundación LASO, que dirige la periodista Lorenny Solano y el propio Ministerio de Salud Pública, apenas el 2.64 % de la población dona sangre voluntariamente.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que los países debían tener un mínimo de un 4 % de la población de donación voluntaria, aunque lo ideal es disponer de un 20 %.

Tras lamentar que en el país sólo recordemos la importancia de la donación de sangre cuando la necesitamos o cada 14 de junio, el presidente de la Cruz Roja Dominicana, doctor Miguel Sanz Flores, destacó ayer que el pueblo dominicano es solidario, pero que desconoce la importancia de la donación de sangre, sus protocolos, requisitos y beneficios.

Donación voluntaria

Aunque en los últimos meses la donación voluntaria de sangre ha aumentado unos puntos, aún sigue siendo muy baja en la República Dominicana, tomando en cuenta los datos de la Cruz Roja Dominicana, entidad que sirve cerca del 50 % de la sangre que se suple en el país.

El director de la Red Nacional de Bancos de Sangre de la Cruz Roja Dominicana, César Matos Moronta informó que en los primeros seis meses del presente año, la Cruz Roja registró 28 mil 982 personas con intenciones de donar en el Banco de Sangre del Distrito Nacional, de los cuales 16 mil 12 calificaron, siendo 15 mil 588 personas donantes por reposición y sólo 424 de forma voluntaria y altruista, lo que representa un 2.64 por ciento.

Reveló que en ese mismo período del pasado año esta organización humanitaria, despachó desde su sede 16, 152 mil unidades de sangre.

Proponen mesa de trabajo

A propósito de la fecha, la Cruz Roja Dominicana propuso la creación de una mesa de trabajo en la que participen los diferentes sectores que ofrecen los servicios de sangre y sus hemoderivados, para que juntos impulsen la cultura de donación de sangre voluntaria en la sociedad dominicana. (El Nuevo Diario)