Maestros protestan frente al MINERD exigiendo cumpla acuerdos con ADP
SANTO DOMINGO.- Cientos de maestros protestaron frente a la sede del Ministerio de Educación (MINERD) para exigir que se cumplan y mejoren los acuerdos pautados con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
A ritmo de consignas y múltiples pancartas los docentes demandaron el cumplimiento de la evaluación de desempeño, la mejoría de las escuelas, mejora de la alimentación escolar, que se designen más maestros, que terminen construcciones de centros educativos, entre otras reivindicaciones.
Al ser preguntado sobre la evaluación de desempeño, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, aseguró que el ministro de Educación, Ángel Hernández, "tiene que aplicar lo que dice el estatuto, que si yo me quemo... me mandan a un proceso de mejora y un año después me evalúan".
Para el sindicalista la discusión es que se cumplan con algunos compromisos que se hicieron en el Palacio Presidencial, que desde el año 2020 se han hecho más de 130 reuniones y que el ministro supuestamente no ha resuelto nada.
"Nosotros no estamos pidiendo aumento de salario, él (Ángel Hernández) quiere manipular, nosotros no estamos pidiendo aumento de salario, el aumento de salario lo recibimos en junio, ya no eso no es el tema, el tema es evaluación de desempeño, complejidad en el cargo para coordinadores y directores", aclaró.
Continuó diciendo que también piden reajuste salarial para los jubilados y pensionados, así como atención a las escuelas, ya que, según dijo, los estudiantes necesitan buen almuerzo, desayuno, libros y demás insumos para una educación de calidad.
Mientras los docentes protestaban, un contingente policial resguarda la entrada y alrededores del MINERD, sin que hasta el momento de la redacción de esta nota se registre un altercado.
En tanto, el candidato a la presidencia de la ADP, Nolberto Ortiz, instó a las autoridades a garantizar los derechos de los docentes, ya sean derivados de normativas o conquistados por el magisterio. También consideró que se priorice el dialogó abierto y sincero para evitar confrontación que perjudique al estudiantado.
Exigió al ministro de Educación garantizar el cumplimiento de dicho acuerdo firmado con el gremio, haciendo énfasis este momento en los siguientes aspectos: Apartado 10; referente al plan de reorganizar del personal docente a fin de que se haga según lo establecido en los artículos; 55 y 56 del Estatuto Docente. Así como también el apartado 11; sobre la Evaluación del Desempeño Docente 2023 la que debe realizarse conforme al artículo 40, 41 y 42 del Estatuto Docente, sin que en ningún caso se violen los derechos adquiridos por los maestros.