Banner CORAASAN

Congresistas de oposición están “chivos” con Proyecto reforma Constitución

Foto Omar FernándezSANTO DOMINGO.- La propuesta de la comisión bicameral que estudia el Proyecto de Ley que declara la necesidad de la reforma constitucional, legisladores de los partidos de oposición expresaron su preocupación, por considerar que detrás de la misma hay un trasfondo que no es el presentado hasta ahora y en ese sentido advirtieron que estarán vigilantes.

Asimismo, aseguraron que seguirán firmes en su postura de que en estos momentos no es necesaria ni se justifica una modificación a la Constitución.

Para representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la República Dominicana tiene temas más importantes de los que el presidente Luis Abinader, tiene que ocuparse que no es la reforma a la Carta Magna.
El diputado peledeísta Danilo Díaz, manifestó que una reforma constitucional en estos momentos no le resuelve "un solo problema a la vida cotidiana de los dominicanos".

Díaz subrayó que debido a que la Asamblea Nacional Revisora es soberana, le preocupa que se introduzcan en este proyecto de reforma puntos que no están establecidos en el que envió el Poder Ejecutivo, por lo que indicó que estarán atentos para que esta agenda no se cambie.

"Porque no se sabe si este es el verdadero propósito, esa es la preocupación que tenemos en el Partido de la Liberación Dominicana y por eso hemos dicho que cualquier cosa que suceda en la asamblea va a ser responsabilidad exclusiva del presidente de la República", subrayó Díaz.

El vocero de los senadores del partido Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández, declaró que esta iniciativa de ley carece de sentido, además de las contradicciones que tiene.

Fernández agregó que en el punto que se refiere a la independencia del Ministerio Público y el nuevo método de escogencia del procurador general, hay "una dicotomía muy fuerte" y que se está confundiendo lo que es el procurador general de la República y el Ministerio Público.

"El Ministerio Público, como dice el artículo 170 de nuestra Constitución, así como su ley orgánica ya es independiente, ahora si de lo que se habla es otorgar una alegada independencia en torno a la designación del procurador, lo que ha planteado este proyecto evidentemente no es el camino", recalcó el senador.

Asimismo, agregó que "la prudencia manda" a que estudien bien el proyecto, sin embargo, no descartan la posibilidad de presentar un informe disidente.

Mientras, la vicepresidenta de esta delegación y diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Olfany Méndez, manifestó que aunque todos no están de acuerdo con los puntos establecidos en el proyecto de ley, buscarán llegar a un consenso.

Sobre el punto que trata la disminución de los diputados Méndez expresó que este debe ser analizado para no caer en una sobrerrepresentación.

"En el caso de mi provincia (Bahoruco), que sólo tiene dos representantes, pues no habrá ninguna reducción, pero hay otras que hay que analizar, si la población aumenta como recae esa responsabilidad en cuanto a los diputados, porque muchas veces o el que no conoce bien de esta materia entiende que no hacemos nada, pero nosotros somos las caras de nuestras provincias", añadió.

En tanto, el senador también del PRM, Pedro Tineo, subrayó que reducir la cantidad de diputados es un tema que traerá situaciones al proyecto de reforma.
Será el próximo lunes cuando los 27 miembros de esta comisión bicameral se volverán a reunir y en ese encuentro estarán escuchando las explicaciones del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.